
5 razones para llevar un seguro de viajes a tu próximo destino
Cuando planificas un viaje al extranjero, ya sea de negocios o de placer, normalmente hay una preparación para asegurar que la travesía sea productiva y segura.
Es por eso que tener un seguro de viajes se convierte en una herramienta indispensable para actuar ante cualquier inconveniente. Más que un proceso administrativo o mucho papeleo, es una forma de estar respaldado incluso fuera de tu país.
Si aún no tienes uno, aquí tienes 5 razones básicas por las cuales deberías colocarlo en tu lista antes de cosas por hacer antes de viajar:
1- Ahorro en gastos médicos imprevistos
No importa que tan cuidadosa sea tu organización para el viaje, siempre hay situaciones que pueden salirse de tu control, además, esto puede convertirte en alguien vulnerable si estás en un lugar que no conoces.
Si sucede alguna emergencia médica que no tenías prevista, podrías desbalancear tu presupuesto y tener aún más estrés. Es aquí donde el seguro de viajes te respalda.
Dependiendo del plan que adquieras, básicamente te ofrece cobertura para atender la situación en algún centro médico.
Otro dato importante es que en algunos países la atención médica suele ser más costosa, incluso por un pequeño problema que parece mínimo. Por eso, el seguro de viajes te respalda mucho antes de llegar a tu destino.
2- Tendrás apoyo en un sitio que no conoces
Cuando haces turismo a lugares nuevos, generalmente no tienes personas conocidas en las que puedas apoyarte en caso de un inconveniente. Tener un seguro de viajes te permite contar con atención al cliente las 24 horas del día, 7 días a la semana.
No importa donde estés, al momento de adquirir una póliza de seguros tendrás un equipo dedicado a ayudarte si así lo requieres. Además, podrás comunicarte con ellos en tu mismo idioma en caso de que no domines el del lugar en donde estés.
3- Cobertura por daños a terceros
No todas las emergencias durante el viaje son solo para ti, en ocasiones también pueden haber accidentes en los que se generan daños a terceros, sea una persona o propiedad.
En estos casos es importante tener respaldo, ya que deberás asumir con los gastos correspondientes.
Algunos planes de seguros de viajes ofrecen este beneficio como “daños a terceros” o “responsabilidad personal”, en los que la compañía aseguradora se encargará de cubrir los gastos según lo que haya ocurrido.
4- Emergencias no médicas
Algunas aseguradoras ofrecen planes para cubrir emergencias no médicas como: pérdida del pasaporte, láptop, documentos personales, equipaje facturado, demoras en el viaje, pérdida de una conexión de vuelo o reserva de hotel, entre muchas otras.
En estos casos, suelen ofrecer apoyo financiero para cubrir los gastos extras ante estas situaciones.
5- Son un requisito obligatorio
A pesar de que no es tan común, hay ciertos países que solicitan de forma obligatoria que los visitantes o turistas tengan un seguro de viajes internacional.
Otro dato es que algunas visas pueden ser rechazadas debido a la falta de un seguro.
Así que, antes de seleccionar tu próximo destino, es importante que investigues sobre este tema para evitar un problema en las taquillas inmigración.