
Conoce la mejor forma de controlar tus finanzas
Cómo llevar control de mis finanzas
La mejor forma de controlar tus finanzas
Si ya tienes una póliza de seguros o has pensado en adquirir una, algo importante a considerar son las finanzas personales o del hogar.
Probablemente las revisaste al comienzo de año nuevo, para administrarte y empezar de forma organizada pero, ¿cada cuánto las vuelves a ver?
Expertos en economía recomiendan que chequees tu estatus financiero cada trimestre, ya que esto permite detectar patrones de gastos y consumo, y podrás ver si estás en camino de alcanzar tus metas (a nivel financiero).
Acá te dejamos una lista básica de 6 cosas que debes analizar en tus finanzas:
1- Gastos mensuales
Tómate un tiempo a fin de mes para analizar los gastos que tuviste, debes determinar cuáles son fijos y cuáles varían.
Esto también ayuda a adoptar hábitos que permitan ahorrar un poco más, como por ejemplo comer menos en la calle y cocinar más en casa, suministrar el consumo de energía eléctrica, entre otros.
2- Seguros
Si ya tienes pólizas de seguro para ti o tu hogar, cada trimestre es buen momento de revisar las políticas y cuánto estás pagando por ellas.
Puedes hacer un análisis por tu cuenta y luego solicitar una reunión con un asesor financiero de la compañía.
Si ofrecen ese servicio, debes aprovecharlo.
3- Ahorros
Lo ideal es haber establecido una meta de ahorros al inicio del año, con el plan trimestral puedes verificar si estás en camino de alcanzar ese objetivo.
Si al final del primer trimestre no tienes el 25% de ahorro sobre el monto final, es momento de revisar en qué estás gastando de más o de colocar una meta más real.
4- Inversiones
Si tienes inversiones hay varias cosas que debes verificar: si se están cumpliendo los objetivos, si han generado buenos rendimientos, si los honorarios no están afectando otros compromisos, etc.
Una revisión trimestral te ayudará a tomar decisiones que pueden afectar tus inversiones tanto a corto como a largo plazo.
5- Créditos o deudas
Otro elemento importante para revisar es cómo estás administrando el crédito y la deuda.
Revisa tu tarjeta de crédito y evalúa si estás gastando demasiado, luego pregúntate si has estado pagando las facturas en su totalidad cada mes.
Si ves cierta tensión financiera es hora de hacer un balance de las deudas y encontrar soluciones para administrarla.
6- Metas financieras anuales
Por último, revisa nuevamente los objetivos que fijaste a principios de año. ¿Es necesario cambiar o ajustar algo? ¿O todo va como lo planeaste?
Toma esta revisión trimestral como una herramienta para lograr tus objetivos y mantenerte organizado.