
¿En qué situaciones se puede tener un seguro de vida?
Un seguro de vida puede necesitarse en diversas etapas de la vida, por lo cual es importante identificar en la que te encuentras y los beneficios que puede traer a tu rutina y las personas con las que compartes.
Por otro lado, si quieres evaluar tu caso en particular, nosotros podemos asesorarte para explorar las diferentes opciones de seguro y escoger la que mejor se adapte.
Mientras, aquí hay una lista que te ayudará a determinar si es momento de adquirir uno o no.
Familias primerizas
Adquirir un seguro de vida antes de formar una familia suele ser más económico. Si solo te encuentras con una pareja y están pensando en un futuro juntos, es ideal adquirir un plan que luego podrán ir ampliando por cuotas más asequibles.
Familias establecidas
Si por el contrario, ya tienes una familia que depende de ti, es importante contar con un seguro que cubra a todos los integrantes de tu hogar.
En este plan también debería incluirse a cualquier persona que trabaje de forma regular en casa, como niñeras, jardineros, etc.
Jóvenes adultos solteros
La razón por la que un adulto soltero normalmente necesitaría un seguro de vida sería para pagar sus propios gastos de funeral o si ayudan a mantener a un padre anciano u otra persona que dependa de ellos fundamentalmente.
Considerar comprar un seguro de vida cuando es joven es ideal, ya que cuando lo necesites no tendrás que pagar más debido a la edad.
A medida que se envejece, el seguro de vida es más caro y está el riesgo de que sea rechazado si hay problemas con el examen médico.
Propietarios y personas con hipotecas u otras deudas
Si planeas comprar una casa con una hipoteca, te preguntarán si deseas comprar un seguro hipotecario.
El seguro de vida puede ser una forma de asegurar que tus deudas se paguen en caso de fallecer.
Si falleces con deudas y no hay forma de que tu patrimonio las pague, tus activos y todo lo que trabajaste pueden perderse y no se transferirán a alguien. En cambio, con el seguro, tu patrimonio puede quedar con una deuda, que podría pasar a tus herederos.
Personas que tienen seguro de vida por trabajo
Si tienes un seguro de vida por trabajo, aún deberías comprar tu propia póliza.
La razón por la que nunca debes confiar solo en este es porque si lo pierdes o decides cambiar de trabajo, una vez que lo hagas, perderás también la póliza de forma general.
No es correcto dejar esto en manos de un empleador, además, mientras envejeces el costo se hace mayor. Es preferible adquirir una pequeña póliza de respaldo para asegurarse de tener siempre un seguro de vida.
Socios comerciales y dueños de negocios
Si tienes un socio comercial o eres dueño de un negocio y hay personas que dependen de ti, puedes considerar comprar una póliza de seguro de vida separada para sus obligaciones comerciales.
Seguro de vida para niños
El seguro de vida para niños va más allá de pensar en su salud y alguna emergencia médica.
Aunque es complicado pensar en eso, la pérdida de un hijo es devastadora y puede ser imprevista. En esto radica la razón de conseguirles una póliza, para brindar apoyo con los gastos de funeral si algo les sucediera.
Aunque ellos no aportan económicamente a la familia, juegan un papel importante y su ausencia puede tener efectos importantes en muchos niveles del hogar.
Adultos jubilados o en la tercera edad
Este se solicita principalmente cuando tienes personas que dependen de tus ingresos para el sustento, con el propósito de apoyarlos financieramente en caso de fallecer o para dejarles herencia.
En caso de no tenerlas, se suele adquirir si no posees otros medios para pagar los gastos de funeral.