¿Qué hago si tengo un accidente automovilístico?

¿Qué hago si tengo un accidente automovilístico?

¿Qué hago si tuve un accidente automovilístico?

Un accidente en auto siempre es complicado, no solo a nivel económico sino personal.

Después de pasar el momento de angustia, si te encuentras en una situación en la que solo hay daños en los vehículos, hay algunas cosas que debes hacer.

Primero, siempre que estés involucrado en un accidente de este tipo, debes detenerte, es una obligación legal.

Incluso si crees que no hay mayores daños, si chocas con alguien o algo debes parar el auto.

Segundo, no admitas la responsabilidad por el accidente, esto siempre se estipula en los contratos de pólizas de seguro. Espera a que la compañía aseguradora se ocupe del caso y lo evalúe.

Pasos clave en la escena de un accidente automovilístico

Par ayudarte a saber qué hacer en estos momentos, puedes imprimir esta lista y llevarla en tu auto o guardar el artículo en tu teléfono.

1- Determinar la gravedad de los daños o lesiones

Lo primero es asegurarte de si alguien necesita atención médica urgente. En caso de que suceda, debes llamar inmediatamente a los paramédicos y evitar mover a la persona.

De hecho, paramédicos y policías aconsejan no mover los vehículos a menos que dificulten el tráfico en la calle.

2- Contactar a la policía o autoridades

Si por fortuna no hay nadie herido, debes contactar a la policía o fiscales de tránsito para que levanten un informe legal del accidente.

3- Limitar la conversación con la otra parte

Aunque no suena tan bien, es importante limitar la conversación sobre el accidente para no admitir ninguna responsabilidad o terminar en malas palabras que empeoren la situación.

Es mejor esperar a la policía, paramédicos o representante de la compañía de seguros para que lleven la conversación.

4- Anotar los hechos del accidente

Con todo el estrés que causa un accidente de auto normalmente se pasa por alto este detalle, pero es muy importante obtener todos los datos y hechos de lo que pasó.

Esto se puede dividir en 2 partes:

  • Información del accidente: fecha y hora del accidente, dirección del lugar, dirección hacia donde te dirigías tú y la otra parte, datos del policía que los atendió. Adicionalmente, puedes tomar algunas fotografías y anotar tu versión de lo sucedido para que no se te olvide.

 

  • Información de la otra parte: nombre y apellido, dirección, número de contacto, descripción del vehículo, número de placa. Adicionalmente, datos de su compañía aseguradora en caso de tenerla.

5- Contactar a la compañía de seguros

Finalmente, cuando ya hayas contactado a las autoridades y no haya nadie en peligro, llama a tu compañía de seguros, ya sea a un agente o al número de emergencias.

Ellos podrán asesorarte para sobrellevar la situación o incluso acompañarte en la escena para resolver tu problema.

Share this post?

admin